Español
El autor empieza con un breve resumen de 200 siglos de doblamiento indígena del territorio venezolano, para pasar a la intervención repentina y avasallamiento de hace unos cinco siglos por una cultura europea, constatando la heroica sobrevivencia físico-cultural diferenciada de los descendientes de aquellos pobladores, raíces primigenias de la venezolanidad. Pasa a analizar luego el contexto indígena contemporáneos, con los resultados de los tres últimos censos y la composición actual de 35 pueblos indígenas en el territorio nacional, y de la visión que tiene la Defensoría del Pueblo de la situación fronteriza, donde hay una inocultable presencia indígena pero mucho tiempo camuflada, y la impostergable misión de parte del Estado de mantener y potencializar no sólo la capacidad productiva sustentable de estas comunidades, sino también la natural protección fronteriza que generan y ejercen esos 35 pueblos indígenas a través del millar y más de comunidades estratégicamente distribuidas en las fronteras del país. Termina con los nuevos proyectos de leyes, convenios, decretos, reglamentos y decisiones oficiales desde 2002, y los casos problemáticos presentados a la Defensoría del Pueblo por los motivos de denuncia más relevantes
Inglés
The author begins remembering 200 centuries of presence of Indians in Venezuela, to suddenly face a brutal European invasion. He also shows the present Indian situation, the results of the last 3 census, the present composition of 35 indian communities, and the position of the authorities. He speaks about the important mission of making grow the production of this communities and about the clarification and protection of the borders of the communities located at the very limits of Venezuela with, for example, Colombia. Finally he explains the new laws, rules and projects made since 2002 and the principal problems generated